domingo, 17 de mayo de 2009

Andrea Camilleri: Ardores de Agosto.

Ardore di Agosto. 2008.
Salamandra. 2009.

Esta claro que al bueno de Montalbano no le salen nunca bien sus planes con Livia. Esta vez el cadáver parece salir en su busca durante unas vacaciones presuntamente idílicas.
Camilleri, como siempre, aprovecha la peripecia personal de un personaje inmerso en la crisis de la mediana edad para tratar temas candentes y actuales. En este caso la impunidad de ciertos grupos de poder, sus conexiones con el crimen organizado y el escándalo del turismo sexual de carácter pedofilo.

Obra recomendable, como siempre, e incluso necesaria para mantener viva la conciencia de los lectores mas relajados.

Hablando de noches calursas de verano (Hot Summer Nigths), aqui estan las de Meat Loaf.


Valoración: Muy bueno.

viernes, 3 de abril de 2009

Lois McMaster Bujold: "Fragmentos de honor" y "Barrayar"

"Shards of Honor", 1986.
Ediciones B, col. Nova Nº 157. 1ª ed. 2003.
"Barrayar", 1995.
Ediciones B. Bibliopolis. 1ª ed. 2007.

Estas dos novelas conjugan la historia de los padres de Miles Vorkossigan antes del nacimiento de este. En su momento McMaster dio un paso atrás para sentar las bases del fresco galáctico que estaba trazando con la historia de Miles y sus extensiones. Afortunadamente hoy los podemos leer en orden cronológico, mucho más cómodamente.

A estas alturas poco cabe añadir de esta entretenida serie que la autora enriquece novela anovela. Aquí asistimos a la atracción entre dos personas distintas, casi antagónicas y de como la crueldad y la estupidez no es monopolio de un bando. También de que la lealtad, el amor y el sacrificio son posibles e incluso a veces salvan un mundo.
Además de aclarar el origen de Miles y su doble estirpe, es interesante el origen de la lealtad de Bothari, de Elena y de por que muere mansamente aquel a manos de una mujer betana.

Como siempre, ademas, tenemos acción a raudales, conspiraciones y diversión garantizada. ¿Que mejor compañía para unos ratos de asueto en la terraza, acompañado de un café helado?

Un video de Lois contestando preguntas sobre sus obras (en Ingles).



Valoración: Buena.

viernes, 9 de enero de 2009

Patrick O’Brian: “La patente de corso”.

“The letter of marque”. 1984.
EDHASA 3ª Reimp. Noviembre 2003.


Tras el desastre sufrido por Jack Aubrey en “El reverso de la medalla”, Maturin pone a su disposición la “Surprise” como barco de guerra amparado bajo una patente de corso. Mediante ella la fortuna cambia de nuevo y Aubrey termina rico y con mucha posibilidades de ser restituido a su cargo.

Excelente, como siempre, novela náutica con escenas brillantes y un ritmo aligerado de unas descripciones pormenorizadas muy propias de las primeras novelas de la serie. Ahora poco a poco va ganado `protagonismo Maturin frente a Aubrey y aumenta la profundidad psicológica de los personajes. La drogadicción, los problemas de relación, su especial trabajo en el servicio secreto, perfilan al buen doctor, como si fuese radiografiado.

Por otra parte nos muestra la sociedad inglesa de la época tan dada a la ingratitud y la injusticia como la actual, que es capaz de no rehabilitar a Aubrey aun sabiendo que ha sido víctima de un complot ruin urdido por unos traidores.

En resumen buena inversión de tiempo para los amantes de las novelas náuticas e históricas.

Valoración: Buena.

sábado, 3 de enero de 2009

Stieg Larsson: “Los hombres que no amaban a las mujeres.”

"Män som hatar kvinnor". 2004.
Circulo de Lectores (Original en Destino). 1ª edición, Julio de 2008.

Unos de los grandes éxitos editoriales de la temporada.



Mas allá del morbo de ser la obra póstuma de un periodistas sueco fallecido fulminantemente, la extensa novela se lee con rapidez y agrado ya que esta escrita en un estilo directo y simple, que entremezcla tramas paralelas y las entrelaza en un final que deja claro que continuara.
Concebida como novela de misterio con claras referencias a la novela negra americana, se articula en un misterio aparentemente sencillo pero con sorpresa final, aunque deje entrever todo el entramado como mucho a partir de la mitad de la obra.
A pesar de su sencilla y casi evidente trama subyacente, los personajes están bien construidos para atraer la atención del lector y garantizan una sesión de lectura reconfortante y amena.

Valoración: Bueno.